El Gourmet Urbano

jueves, 25 de julio de 2019

#VINOS #ESPAÑA | Qué son exactamente los vinos de pago. Ser o no ser

Empleado para dar a entender una calidad superior, el término 'pago' se ha estirado tanto que hoy genera enorme confusión y nadie tiene muy claro lo que significa

Con la normativa existente en la mano, 'pago' dice todo y nada porque su definición es tan vaga que da cabida a infinidad de elaboraciones que poco tienen en común. Para empezar. No todas las etiquetas que incluyen la palabra 'pago' en el nombre son vinos de pago; ni los que lo son la llevan ni tienen obligación alguna de llevarlo.

Pago de Negralada.


Después. Vino de pago, vino de finca, vino de pueblo, vino de parcela, vi de vila… refieren, a priori, cosas similares. La definición que se maneja por ley permite dar cobertura a muchos perfiles de vino que comparten el hecho de proceder de un terreno delimitado, con unas características concretas que aportan algo especial, distinto, al vino que sale de ese paisaje, ese suelo y de la viña que en él crece gracias a sus propiedades medioambientales, climáticas y vinícolas. (Por cierto, antes de continuar y aunque resulte obvio, un vino de pago puede ser blanco, rosado o tinto).

miércoles, 24 de julio de 2019

#SANDWICH | Un kebab de 70 euros levanta polémica en Reino Unido

Con una puesta en escena de lo más original, Kebab Queen, en Londres, ofrece un menú de lujo de la popular comida al paso

Los kebabs, esa especialidad de comida rápida de Oriente Medio, parecen haberse asentado en nuestra cultura gastronómica y hoy en día todos los países europeos cuentan con innumerables establecimientos donde se pueden degustar estos platos. Aunque su precio suele ser muy económico, un establecimiento de Londres ha decidido ofrecer una variante de lujo de esta popular receta con un menú de degustación de seis platos a 60 libras, unos 70 euros.

El chef español Manu Canales - d.r.


No cabe duda de que el lujo no entiende de sectores. Al menos, eso es lo que piensan los responsables de Kebab Queen, un “snack-bar” de kebabs secreto donde solo pueden entrar 10 personas y que está estratégicamente ubicado en el sótano de Maison Bab, en Covent Garden.

#SANDWICH | Por qué debes cortar siempre el sándwich. Y tiene que ser en diagonal

Muchos nunca lo dividen, otros lo parten de manera vertical. Te contamos la razón por la que aquellos que lo hacen de esquina a esquina están en lo correcto

Por qué debes cocinar la pasta de una manera, cómo puedes utilizar mejor determinados ingredientes en una comida, cosas que puedes meter en el microondas o qué no poner dentro del lavavajillas... Nos encanta proponerte debates sobre cómo debes hacer determinadas cosas.

Foto: iStock.


Por eso ahora te hacemos una nueva propuesta: qué forma es la adecuada a la hora de cortar un sándwich. Es un alimento icónico 'de mano' que se presenta en multitud de formatos. Desde el tipo de pan hasta los rellenos y los condimentos o su fabricación incluyen muchas variables y oportunidades para ser creativo.

Según un grupo de chefs, hay una manera determinada para hacerlo: en diagonal. ¿Por qué? Estos apasionados de la cocina han argumentado con sus opiniones y han revelado que el corte vertical no es el adecuado. Además, dan consejos útiles para lograr la rebanada perfecta, independientemente de sus preferencias de dirección.

Hagas lo que hagas, córtalo

#PANADERIA #ARGENTINA #BUENOSAIRES | Lepi, 15 años ofreciendole A Buenos Aires pan tradicional y natural

Si de pan tradicional y totalmente natural se trata, los panaderos de Lepi son los pioneros en el área. Fueron los primeros en retomar la esencia de la elaboración de este alimento en Buenos Aires y se mantienen como la principal referencia desde hace.


Un horno del año 1912, con 6 mts de largo y 27 mts cuadrados de piso de cocción es una de las claves que hacen la excelencia de este pan con fermentación natural a masa madre.

El famoso horno que tiene una puerta de tan solo 60 cms. está en la boutique de Villa Ortúzar y es el encargado de surtir a todos los demás locales, hoteles y restaurantes. Es alimentado con leña, lo que le da ese sabor aún más particular al pan. 


Bruno Gillot, uno de sus fundadores, explica que siempre tuvo ganas de “hacer esa panadería que quedó en el tiempo, haciendo productos de calidad”, así que cuando vio la oportunidad de hacerlo, no la desaprovechó.

En principio, Lepi funcionaba como proveedora de panes y viennoiserie para los más prestigiosos hoteles y restaurantes de Capital Federal. Sin embargo, después de varios años de perfeccionar su producto, le abrieron las puertas al público. Actualmente suman 3 sucursales.

El panadero detalla que ellos no son creadores de algo nuevo, sino que producen y crean “algo que se hizo toda la vida y se perdió en el tiempo. Volvimos a ponerlo de nuevo a la moda en Buenos Aires”. Explica que es todo un ritual hacer el pan y la denomina como una tradición muy linda y antigua. 


Sin embargo, se mantienen a la vanguardia y adaptándose a las nuevas demandas. Es por esto, que tienen un pan que es libre de gluten para que las personas celíacas también puedan deleitarse con las bondades de Lepi. Además de los productos salados, también hacen tarta de chocolate húmedo, tarta de manzana y facturas.

También es resaltable el espíritu formador que hay dentro de la panadería. Trabajan con mucha gente joven y se encargan de formarlos y enseñarles el oficio del pandero. “Es muy bonito que con la harina, la manteca, productos nobles, podemos enseñarle un oficio a alguien. No son productos pre elaborados o pre mezclas y esto les permite aprender el oficio de panadero como debe ser”, dijo Guillot.

Llevar a cabo esta labor es un trabajo bastante arduo. Solo con ver la pequeña puerta del horno, entiendes que no es fácil estar allí amasando y cocinando varias horas al día. Al visitar la panadería, pudimos ver de cerca cómo trabajan los chicos; se nota el placer con el que lo hacen y el amor que le ponen a sus panes. Este sin duda es el ingrediente secreto que ha garantizado el éxito de Lepi.

Sus coordenadas son:



Jessica Martínez Albero
Periodista

Twitter: jessialbero
Instagram: jessicalberm

#REPOSTERIA #ARGENTINA | Tortas eróticas: cómo es la pastelería explícita para adultos

Diseños osados se roban el protagonismo de la fiesta. Quiénes son y qué piden los clientes de este tipo de productos.

Despedidas de solteros (y solteras), cumpleaños, graduaciones, Día de los Enamorados, aniversarios y demás festejos son aptos para la pastelería no tradicional. Es allí donde las denominadas tortas eróticas se roban el protagonismo de la celebración, con diseños para todos los gustos.

Los diseños de Natalia Florin, de Tortas Ilusión.


Cuerpos desnudos, miembros en primer plano, siluetas sugerentes e incluso personas teniendo sexo se posan sobre bizcochuelos que, a juzgar por su apariencia, nos son aptos para menores.

#PASTELERIA #TRUCOSDECOCINA | Truco: aprende a montar la nata como en una pastelería

Si te parece complicado, quítatelo de la cabeza. Es una tarea muy fácil, solo tienes que saber cómo. Con este sencillo truco lo harás como en los mejores obradores

Aunque ahora disponemos de muchas opciones en el mercado para endulzar los postres con natas instantáneas en espray, congeladas y sucedáneos, el sabor de la nata fresca recién montada sigue siendo inigualable. Solo es necesario tener un poco de precaución con la temperatura del ingrediente y los utensilios, que deben estar muy fríos. Para ello, introducimos el recipiente donde vayamos a montar la nata y las varillas en el congelador al menos 20 minutos antes de la preparación.

Montar nata. (Snaps Fotografía)


Agitamos bien la nata refrigerada y batimos enérgicamente a mano o con un robot de cocina para incorporar aire a la preparación. El tiempo de batido será mayor o menor en función de la densidad de nata que se requiera.

¡Ojo con no batirla demasiado; si no, se convierte en mantequilla!

Ingredientes

  • 200 ml de nata para montar con un mínimo de 35% de materia grasa

#RECETAS #PASTELERIA #REPOSTERIA | Bizcocho de galletas Oreo

Las galletas Oreo son deliciosas y a los amantes del chocolate les encantan. Este bizcocho de galletas Oreo que te enseñaré a hacer a continuación es mi preferido, ya que es bastante esponjoso y húmedo, por lo que no tienes que preocuparte por humedecerlo antes de rellenarlo. La receta original usaba casi la misma cantidad de azúcar que galletas Oreo o cual me pareció una real exageración, ya que con menos queda dulce y exquisito. ¡Vamos a por la lista de ingredientes y elaboración paso a paso!




Ingredientes


  • 500 g de galletas Oreo
  • 200 ml de leche
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 15 g de polvo para hornear
  • 3 huevos
  • Mantequilla cantidad necesaria
  • Harina cantidad necesaria
  • Azúcar glas para decorar

Elaboración paso a paso

1. Reúne todos los ingredientes del bizcocho de galletas Oreo.
2. Engrasa con mantequilla y enharina un molde de 18 cm de diámetro por 5 cm de alto o uno de 15 cm de diámetro por 10 cm de alto.
3. Coloca las galletas de galletas Oreo dentro de un procesador de alimentos y tritura. Si no tienes procesador de alimentos no te preocupes, pues puedes colocar las galletas dentro de una bolsa ziploc y machacarlas con ayuda de un palo de amasar hasta que estén bien molidas.
4. Precalienta el horno a 180 °C.
5. Bate los huevos con el azúcar, el aceite de girasol y la leche.
6. Incorpora las galletas Oreo molidas junto con el polvo de hornear y rellena el molde.
7. Hornea durante 40-50 minutos, hasta que al pincharlo con un cuchillo o palillo de brochette, este salga limpio.
8. Deja que se enfríe el bizcocho de galletas Oreo y desmolda. Sirve en una bonita bandeja y espolvorea con azúcar glas.

¿Qué te ha parecido esta receta de bizcocho de galletas Oreo? Deja tus comentarios y visita la categoría Repostería para conocer muchas preparaciones más.


Fuente: Placer al Plato

#PANADERIA | El guiño saludable de la panadería

Considerado uno de los seis mejores panaderos de España, el chef José Roldán nos habla con tanta pasión sobre la panadería que te abrirá el apetito

¿Cuáles son las tendencias, las nuevas técnicas o cómo ha cambiado el consumo en este sector? Nadie mejor que José Roldán para ponernos al tanto de lo que se cuece. Considerado uno de los seis mejores panaderos de España, este joven chef nos habla con tanta pasión que te abrirá el apetito.

Foto: Joan Freites



Era una mañana fresca, como es bueno comer el pan, preferiblemente acompañados de chocolate caliente o del dios café. José Roldán nos recibe con una sonrisa más bien sutil que esboza sin forzar, con la naturalidad que lo haría un niño al que le dicen que le llevarán al parque a jugar.

lunes, 22 de julio de 2019

#COMIDASALUDABLE | 5 alimentos que nunca debes comer crudos

Seguramente sabes que hay que evitar consumir carne cruda y huevos crudos, pero también existen otros alimentos que definitivamente deberás cocinar antes de comerlos, y algunos de ellos pueden llegar a sorprenderte. Continúa leyendo para saber cuáles son los alimentos que nunca debes comer crudos.


Patatas